La palabra que me viene a la mente es empoderamiento. La Alianza Hispana no solo hace cosas buenas, sino que empodera a las personas con las que trabaja y a las que sirve.
Para Orlando Corona, el arte no es solo una pasión, es un puente. Entre culturas. Entre aulas y comunidades. Entre quién era a los 10 años, recién llegado a Greenville, y quién es hoy: artista docente, mentor y uno de los voluntarios más dedicados de la Alianza Hispana.
Nacido en Guanajuato, México, Orlando se mudó a Carolina del Sur a los 10 años. Ahora, como artista profesional a tiempo completo con un estudio en el Centro de Artes Creativas de Greenville, lleva la creatividad a las aulas y comunidades de todo el norte del estado.
"Una vez que entras, eres de la familia", dice. "Sabes que vas a volver una y otra vez".
Con el tiempo, su rol evolucionó hasta convertirse en colaborador, mentor y defensor. Ya sea dirigiendo talleres de arte en La Fiesta, apoyando ferias de recursos o simplemente ayudando a los demás, se ha convertido en un hilo conductor de la red HA.
Es especial que una ciudad como Greenville, más pequeña que Atlanta o Charlotte, tenga algo como la Alianza Hispana. Le da a nuestra comunidad una voz real.
Desde noches de salsa hasta clínicas legales y exposiciones de arte curadas, Orlando ve a HA como algo más que una organización sin fines de lucro. Es una plataforma. Una plataforma de lanzamiento. Un lugar donde las personas no solo reciben ayuda, sino que adquieren el poder para generar cambios.
Una visión para los próximos 15 años
Cuando se le pregunta sobre el futuro de HA, el sueño de Orlando es práctico y audaz: un espacio físico donde la cultura y la oportunidad se encuentran.
“En 15 años, me encantaría ver a HA en un edificio grande, como un centro de arte o una casa, donde la gente pueda tomar clases, explorar sus raíces y encontrar apoyo”.
No es solo un edificio lo que imagina. Es un hogar. Un centro. Un lugar donde la próxima generación de líderes, artistas y defensores puede descubrir lo que Orlando descubrió: que su herencia no es algo que ocultar, sino un motor de empoderamiento.
Por qué es importante este trabajo
La historia de Orlando refleja la esencia misma de la misión de la Alianza Hispana: construir espacios donde las personas no solo sobrevivan, sino que prosperen. Donde la conexión genere oportunidades. Donde presentarse una vez se convierta en regresar una y otra vez, porque has encontrado a tu gente.
Mientras HA celebra 15 años de construir mesas donde todos pertenecen, voces como la de Orlando nos recuerdan por qué este trabajo es importante y para quién es.
Su donación garantiza que el próximo artista joven, la próxima familia en busca de recursos, el próximo líder en encontrar su voz, tenga un lugar al que llamar hogar.