-
Resumen de trabajo
- El propósito de este puesto es proporcionar una variedad de servicios de planificación y desarrollo comunitario para la ciudad de Bluffton (la ciudad), con énfasis en la revisión del diseño arquitectónico para el distrito histórico. Las tareas incluyen: administrar, coordinar y realizar revisiones técnicas y de desarrollo como parte de los programas de regulación del uso de la tierra de la ciudad; administrar e implementar el Plan Integral de la ciudad y los programas, acuerdos y ordenanzas relacionados; actualizar a varias juntas y comités sobre el estado del programa; recopilar y analizar datos estadísticos; administrar contratos de consultoría relacionados; garantizar el cumplimiento de varias leyes y regulaciones; mantener registros; preparar informes; y analizar el éxito de varios programas.
-
Funciones laborales esenciales
-
-
Realiza revisiones de desarrollo; evalúa y crea alternativas de conformidad con las políticas, ordenanzas y el Plan Integral de la Ciudad.
- Responde preguntas sobre los estándares de desarrollo para el público en general, agentes inmobiliarios y propietarios.
- Realiza revisiones tanto para el Distrito Histórico como para el Corredor de Carreteras Overly: certificados de idoneidad; redacta informes; presenta ante la junta, comisión y comité correspondiente; revisa los planes de permisos para verificar su cumplimiento; revisa enmiendas, etc.
- Inspecciona los proyectos en curso en el campo para verificar el cumplimiento de los planes aprobados.
- Revisa varios permisos según sea necesario (señales, árboles, características del sitio, zonificación, etc.)
- Crea y presenta informes del personal a las juntas y comisiones para las cuales el Departamento de Gestión del Crecimiento apoya acciones, incluidas entidades como la Comisión de Planificación, la Comisión de Preservación Histórica, la Junta de Apelaciones de Zonificación y el Concejo Municipal con respecto a dichas solicitudes.
- Se desempeña como gerente de proyectos para proyectos de planificación complejos; analiza y evalúa planos arquitectónicos y de sitio; realiza revisión técnica de planes y aplicaciones de proyectos; y hace recomendaciones.
- Evalúa y comunica eficazmente códigos, procedimientos, especificaciones de planos y alternativas con propietarios, contratistas, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y el público.
- Analiza el éxito de los programas monitoreando e informando los aspectos cuantificables del programa.
- Garantiza el cumplimiento de la ciudad con las regulaciones federales y estatales aplicables que se ocupan de las iniciativas de gestión del crecimiento.
- Reúne y analiza datos estadísticos; prepara informes escritos; y realiza presentaciones orales.
- Realiza inspecciones del sitio, determina si los proyectos cumplen con las leyes, regulaciones y ordenanzas; y hace recomendaciones sobre cambios.
- Coordina y se comunica eficazmente con el personal correspondiente/oficiales de inspección con respecto a violaciones de zonificación, revisión de licencias comerciales, mejoras en el sitio, acuerdos y cartas de crédito/fianzas; inspecciona las mejoras del sitio con respecto a los requisitos de zonificación para los permisos de ocupación final.
- Educa al personal municipal, a las juntas, a las comisiones, al Concejo Municipal y al público en general sobre temas relevantes de desarrollo comunitario.
- Supervisa el trabajo de otro personal en la preparación de proyectos, informes y estudios de planificación y desarrollo comunitario.
- Realiza tareas relacionadas con emergencias o desastres según lo asignado.
- Proporciona asistencia técnica al personal asignado en la finalización de sus hallazgos; sugiere cursos de acción y soluciones apropiadas a problemas más complejos.
- Prepara un análisis escrito del proyecto; identifica la política de uso de la tierra apropiada, los problemas de diseño y los requisitos ambientales; y hace recomendaciones/comentarios para la acción.
- Ayuda con la preparación, revisión, actualización e implementación del Plan Integral de la Ciudad, los planes de vecindario a largo plazo, otras políticas y documentos de planificación, la Ordenanza de Desarrollo Unificado y otras ordenanzas relacionadas con el crecimiento y desarrollo de la Ciudad.
- Revisa y analiza datos sobre las condiciones físicas, las tendencias de población, las condiciones de vivienda y otros factores sociales y económicos relacionados con la planificación y el desarrollo comunitario.
- Gestiona contratos de consultoría, determina el alcance del trabajo y los presupuestos, realiza un seguimiento de los presupuestos y aprueba los pagos de contratos.
- Trabaja fuera de horario en ocasiones para reuniones.
- Realiza otras tareas afines que le sean asignadas.
-
-
Calificaciones
-
Educación y experiencia:
Se requiere una licenciatura en planificación, diseño urbano, arquitectura paisajística, administración pública, ciencias políticas, desarrollo económico, desarrollo comunitario o un campo relacionado; y seis (6) años de experiencia laboral relacionada en planificación y desarrollo comunitario, preferiblemente con experiencia en diseño arquitectónico y revisión de desarrollo; o una combinación equivalente de educación y experiencia. Se prefiere una maestría.
Licencias o Certificaciones:
Licencia de conducir válida de Carolina del Sur. Se desea certificación AICP.
Requisitos especiales:
Ninguno.
Conocimientos, Habilidades y Habilidades:
-
Conocimiento de los principios, métodos y prácticas de planificación urbana, revisión de diseño arquitectónico, revisión de planes de desarrollo, gestión del crecimiento, desarrollo comunitario y recursos naturales.
-
Conocimiento de la legislación federal, estatal y municipal que impacta la planificación del gobierno municipal y los esfuerzos de desarrollo comunitario.
- Conocimiento de los principios y mejores prácticas de servicio al cliente.
- Conocimiento de software relacionado con el trabajo, como Adobe, Photoshop, InDesign, Acrobat y otros productos similares.
- Habilidad para brindar atención al cliente.
- Habilidad para comunicarse, tanto verbalmente como por escrito.
- Habilidad para establecer y mantener relaciones de trabajo efectivas con los funcionarios electos y designados, el personal superior, otros departamentos de la ciudad, los empleados de la ciudad y el público en general.
- Capacidad para trabajar en un ambiente de ritmo rápido.
- Capacidad para seleccionar, evaluar, analizar e interpretar datos de diversas fuentes.
- Capacidad para crear informes claros y concisos que incluyan análisis estadísticos y datos de tendencias.
- Capacidad para ser discreto, discreto y persuasivo.
- Capacidad para colaborar con clientes, personal y público en general.
- Capacidad para trabajar en un ambiente de ritmo rápido.
-
-
Demandas físicas y entorno laboral
-
El trabajo es liviano. Con frecuencia, se requiere que el empleado aplique 10 libras de fuerza para levantar, transportar, empujar, jalar o mover objetos de cualquier otra manera. En ocasiones, se requiere que el empleado ejerza hasta 20 libras de fuerza para mover objetos. Además, los puestos en esta clasificación generalmente requieren agarrar, manipular, percibir sonidos a niveles normales de habla, discriminar entre sonidos, destreza manual, agudeza mental, movimientos repetitivos, hablar, agacharse, expresar ideas mediante la palabra hablada, agudeza visual para analizar datos, trabajar con percepción de color o profundidad, determinar precisión u observar instalaciones, operar vehículos motorizados o equipos, inspeccionar defectos o fabricar piezas, y caminar.
Las tareas se realizan principalmente en una oficina moderadamente ruidosa con fotocopiadoras, teléfonos, máquinas de fax, calculadoras e impresoras, además de un poco de tráfico peatonal. A veces se trabaja fuera del horario laboral, como en reuniones nocturnas.
- La ciudad de Bluffton tiene derecho a revisar esta descripción de trabajo en cualquier momento. Este
La descripción no representa de ninguna manera un contrato de trabajo.
La ciudad de Bluffton se compromete a aplicar una política de igualdad de oportunidades laborales para solicitantes y empleados, cumpliendo con las leyes locales, estatales y federales. La política del Pueblo es emplear personas calificadas sin discriminación con respecto a raza, credo, color, religión, edad, sexo, país de origen nacional, estado civil, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, información genética, afiliación política, etnia o estatus en cualquier otro grupo protegido por la ley federal/estatal/local. Se pueden hacer adaptaciones razonables para permitir que las personas con discapacidades realicen las funciones esenciales.