-
Resumen de trabajo
- El Propósito de este puesto es para planificar y supervisar carpintería, paisajismo/paisajemi mejoras; mantenimiento y reparación de la ciudad de Bluffton (ciudad) instalaciones, propiedades, caminos, drenaje, y embellecimiento proyectos; asignar y supervisar el trabajo de PAGpúblico Servicios personal de mantenimiento; y garantizar que calidad El trabajo se realiza según parámetros de costes y plazos.
-
Funciones laborales esenciales
-
-
Planifica, asigna, programa, evalúa y supervisa el trabajo del personal asignado.
-
Desarrolla y ofrece programas de capacitación.
-
Mantiene registros operativos; rastrea información.
-
Patrulla las carreteras para determinar las áreas que requieren mantenimiento y reparación.
-
Determina el tamaño del equipo de trabajo, el equipo y los materiales necesarios para cada proyecto; solicita suministros y materiales; y coordina y programa el uso del equipo.
-
Investiga, crea especificaciones, obtiene cotizaciones y hace recomendaciones sobre nuevos equipos y servicios.
-
Gestiona diversos proyectos de construcción y mantenimiento, incluidas solicitudes de trabajo y asignaciones que cubren una amplia gama de trabajos de mantenimiento, instalación y reparación, incluidas áreas como bombas de drenaje pluvial, compuertas contra inundaciones, carpintería y pintura, trabajos de plomería y electricidad, carreteras y señalización, servicios de limpieza, parques públicos y paisajismo y basura.
-
Lee y comprende mapas, planos y dibujos de ingeniería, manuales de instrucciones, manuales técnicos, informes generados por computadora y encuestas.
-
Realiza inspecciones según sea necesario de las instalaciones y propiedades de la ciudad.
-
Proporciona informes a intervalos apropiados o según se solicite.
-
Realiza seguimiento para asegurarse de que el trabajo se complete correctamente y en tiempo y forma.
-
Asegura que se sigan los procedimientos y prácticas de seguridad adecuados.
-
Investiga quejas; analiza y resuelve problemas humanos y técnicos difíciles.
-
Recomienda políticas y procedimientos operativos.
-
Ingresa datos en la computadora; analiza datos.
-
Participa en la preparación y administración del presupuesto de la división asignada; pronostica los fondos necesarios para programas, personal, equipos, materiales y suministros; presenta recomendaciones presupuestarias; supervisa los gastos; y prepara informes administrativos.
-
Responde a las llamadas de emergencia cuando el supervisor no está disponible; determina el personal y el equipo necesarios para corregir los problemas.
-
Ayuda al supervisor a evaluar el desempeño de los empleados asignados.
-
Se comunica con otros departamentos de la ciudad, otras agencias y el público para resolver problemas.
-
Actúa en nombre del supervisor en ausencia del mismo.
-
Se coordina con el Programa de Proyectos de Mejoras de Capital en lo que se refiere a actividades y proyectos que caen dentro de los programas del Departamento.
-
Realiza tareas relacionadas con emergencias o desastres según lo asignado.
-
Asiste a reuniones, conferencias, talleres y sesiones de capacitación; revisa publicaciones y otros materiales para estar y mantenerse actualizado sobre los nuevos principios y prácticas en las áreas asignadas.
-
Ayuda con la coordinación del programa de recolección de basura y reciclaje residencial; interactúa con los clientes y los contratistas.
- Responde a llamadas de emergencia después del horario laboral normal y/o está disponible para trabajar como servicio de apoyo para actividades/eventos de la ciudad, como el Desfile de Navidad y otros eventos organizados por la ciudad fuera del horario laboral normal.
-
Realiza otras tareas afines que le sean asignadas.
-
-
Calificaciones
-
Educación y experiencia:
Licenciatura; y seis (6) años de experiencia laboral relacionada en carpintería, mantenimiento, trabajos viales y proyectos de drenaje; o una combinación equivalente de educación y experiencia.
Licencias o Certificaciones:
-
Licencia de conducir válida de Carolina del Sur. Se requiere certificación OSHA 30. Certificaciones/capacitación deseada: Licencia de conducir comercial (CDL) Clase B, obtenida en un plazo de 1 año. Certificación en Manejo de Jardinería y Césped; Certificación OSHA 10; Primeros auxilios; RCP; cursos de contabilidad con hojas de cálculo (preferiblemente Excel); Extintores; capacitación sobre tiradores activos; y curso anual de seguridad con motosierras.
Requisitos especiales:
Ninguno.
Conocimientos, Habilidades y Habilidades:
-
Conocimiento de los métodos, equipos y materiales utilizados en el trabajo asignado.
-
Conocimiento de los riesgos laborales y normas y prácticas de seguridad del programa asignado.
-
Conocimiento de métodos de estimación de costos de proyectos.
-
Conocimiento de métodos de supervisión.
-
Conocimiento de métodos de entrenamiento.
-
Conocimiento de leyes, ordenanzas y reglamentos relacionados con el programa asignado.
-
Conocimiento del proceso presupuestario.
-
Habilidad para revisar e interpretar planos y dibujos de ingeniería, manuales de instrucciones, manuales técnicos, informes generados por computadora y encuestas.
-
Habilidad en el uso de herramientas manuales y eléctricas.
-
Habilidad en el uso de computadoras para ingresar/acceder/analizar datos.
-
Habilidad en la operación y mantenimiento de equipos de construcción livianos y pesados utilizados.
-
Habilidad en el uso del sistema de software de seguimiento, es decir, Catergraph.
-
Habilidad en el uso de software relacionado con el trabajo.
-
Capacidad para supervisar, capacitar, planificar, organizar, asignar, dirigir, coordinar y evaluar el trabajo de los empleados asignados.
-
Capacidad para programar el trabajo y determinar prioridades.
-
Capacidad para establecer y mantener relaciones laborales efectivas con aquellos contactados en el curso del trabajo.
-
-
Demandas físicas y entorno laboral
- El trabajo es pesado. El empleado debe mover constantemente objetos aplicando hasta 20 libras para levantarlos, transportarlos, empujarlos, jalarlos o ejercer cualquier otra fuerza; con frecuencia, debe aplicar 30 libras de fuerza para moverlos; y ocasionalmente, debe ejercer hasta 100 libras de fuerza para moverlos. Además, los puestos en esta clasificación suelen requerir equilibrio, trepar, sentir, agarrar, manipular, percibir sonidos a un volumen normal de voz, discriminar entre sonidos, arrodillarse, levantar objetos, destreza manual, agudeza mental, jalar, empujar, alcanzar objetos, movimientos repetitivos, hablar, estar de pie, agacharse, expresar ideas mediante la palabra hablada, gritar para ser escuchado por encima del ruido ambiental, agudeza visual para analizar datos, trabajar con percepción del color o la profundidad, determinar la precisión, observar instalaciones, operar vehículos o equipos motorizados, inspeccionar defectos o fabricar piezas, y caminar..
Las tareas se realizan principalmente al aire libre, en diversas condiciones climáticas, con exposición a humos, polvo, olores desagradables, alérgenos como el roble venenoso y partículas en suspensión; exposición a sustancias químicas y tóxicas, peligros eléctricos; exposición a vibraciones y ruidos fuertes (como el tráfico y la maquinaria de movimiento de tierras); y, ocasionalmente, trabajo en espacios reducidos o altos. El trabajo implica tratar con personas potencialmente hostiles o violentas. En ocasiones, las tareas también se realizan en un entorno de oficina.
- La ciudad de Bluffton tiene derecho a revisar esta descripción de trabajo en cualquier momento. Este
La descripción no representa de ninguna manera un contrato de trabajo.
La ciudad de Bluffton se compromete a aplicar una política de igualdad de oportunidades laborales para solicitantes y empleados, cumpliendo con las leyes locales, estatales y federales. La política del Pueblo es emplear personas calificadas sin discriminación con respecto a raza, credo, color, religión, edad, sexo, país de origen nacional, estado civil, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, información genética, afiliación política, etnia o estatus en cualquier otro grupo protegido por la ley federal/estatal/local. Se pueden hacer adaptaciones razonables para permitir que las personas con discapacidades realicen las funciones esenciales.