Defendemos la compasión, la dignidad y la comunidad.

Sally Wills: La socia que sabe lo que se necesita

Si no te sientes capaz de alzar la voz para apoyar a la comunidad hispana, entonces dona. Siendo realistas, se necesita dinero para mantener este trabajo. Es importante y debe hacerse.

— Sally Wills, directora ejecutiva de LiveWell Greenville

Sally Wills no se anda con rodeos.

Como Directora Ejecutiva de LiveWell Greenville, una coalición que trabaja para brindar acceso equitativo a alimentos saludables y actividad física en todo el condado de Greenville, ha dedicado años a tender puentes entre organizaciones, sistemas y comunidades. ¿Y su colaboración con la Alianza Hispana? Es personal.

“Me involucré justo después de regresar de México”, explica Sally. “Tenía esa conexión con la gente hispana, tras haber vivido en otro país”.

El poder de la experiencia vivida

El tiempo que Sally pasó en México le proporcionó algo de lo que muchos defensores carecen: una comprensión de primera mano de lo que es ser un extraño.

Allí conocí el sistema de salud. Me brindó una perspectiva única: cómo es desenvolverse en sistemas como el de la salud, como en una nueva comunidad, en un idioma que no entiendes.

Esa experiencia moldea todo lo que aporta. No tiene que imaginarse lo que es sentirse perdida en la burocracia, tener que lidiar con formularios médicos en un idioma desconocido, ni preguntarse si la escuchan. Lo ha vivido.

Y cuando regresó a los EE. UU. y se involucró con LiveWell Greenville, la conexión con el trabajo de HA fue inmediata.

Tuve la oportunidad de ver cómo se conecta nuestro trabajo. Los miembros de nuestra comunidad son muy importantes para nosotros. Sabemos que enriquecen a esta comunidad, y ese es el aspecto que nos interesa y queremos apoyar. Hace que esta colaboración sea mucho más significativa e importante.

Una alianza forjada en la crisis

La colaboración de la Alianza Hispana con LiveWell se profundizó durante la pandemia de COVID-19, cuando la inseguridad alimentaria y las desigualdades en salud afectaron especialmente a las familias hispanas. Sally y su equipo no solo estuvieron presentes, sino que se quedaron. Se adaptaron. Escucharon las necesidades de las familias y ajustaron su enfoque en consecuencia.

Así es la verdadera colaboración: no solo estar presente cuando conviene, sino colaborar cuando es difícil. No imponer soluciones, sino cocrearlas con las comunidades a las que sirves.

“Siendo realistas, ahora más que nunca necesitamos que la gente se una a nosotros en la mesa”, dice Sally con urgencia.

Usa tu voz o apoya con tu donación

El llamado a la acción de Sally es uno de los más claros y directos de toda esta campaña:

Necesitamos voces. Todos tenemos poder. Todos tenemos voz, y es hora de usarla.

Pero luego va más allá:

Y si no se siente capaz de alzar la voz para apoyar las cosas importantes para la comunidad hispana —para LiveWell Greenville y para quienes trabajan en este sector—, entonces done su dinero. Porque, siendo realistas, se necesita dinero para mantener este trabajo. Es importante y debe hacerse.

Sin disculpas. Sin suavizar las cosas. Solo la verdad: este trabajo requiere recursos. Si crees en él, financialo.

Una visión para dentro de 15 años

La esperanza de Sally para el futuro es a la vez ambiciosa y fundamentada:

Espero que en 15 años hayamos logrado algunos de estos objetivos que planteamos. Facilitar la integración de las personas en esta comunidad. Sentir un gran sentido de pertenencia. Estar abiertos a compartir diferentes culturas e idiomas. Estar realmente conectados entre nosotros como seres humanos: ahí es donde todos queremos estar.

Hace una pausa y luego añade con su honestidad característica:

Me encantaría decir que estuvimos ahí y que nos quedamos sin trabajo. Pero si no, será hora de pasarle el testigo a la siguiente persona.

Esa es la marca del verdadero liderazgo de servicio: trabajar no por reconocimiento, sino para el día en que el trabajo ya no sea necesario. O, como mínimo, para asegurar que la próxima generación esté lista para continuarlo.

La realidad es que todos somos humanos y realmente queremos ver cómo podemos prosperar y florecer como comunidad. Somos mejores cuando somos más diversos. Somos mejores cuando somos más acogedores.

El momento es ahora

La historia de Sally es un grito de guerra y nos recuerda que las buenas intenciones sin acción no cambian nada. Alza tu voz. Asiste a las reuniones. Aboga por cambios en las políticas. Apoya a las organizaciones que realizan este trabajo. Y si no puedes hacer estas cosas ahora mismo, dona tu dinero.

Porque la Alianza Hispana, LiveWell Greenville y todas las organizaciones que trabajan por la equidad no pueden funcionar solo con buena voluntad. Necesitan combustible. Necesitan recursos. Necesitan personas con la suficiente convicción como para invertir.

Tu donación fortalece esta alianza. Tu donación garantiza que las familias tengan acceso a alimentos saludables, atención médica y sistemas que realmente les funcionen. Tu donación dice: Estoy en la mesa y me quedo.

Honra el legado. Apoya el futuro.

Su donación garantiza que nuestra mesa siga creciendo durante los próximos años.

Compartir esta publicacion

Más para explorar

Tamela Spann: Una líder filantrópica
Tamela Spann ha comprendido el valor de la Alianza Hispana durante más tiempo que casi cualquier otra persona ajena a ella...
Sara Montero-Buria: Sirviendo incansablemente con propósito
Sara Montero-Buria siempre ha creído en el poder del propósito. Y desde los primeros días de...
Ed Roman: Una voz firme para los estudiantes y las escuelas
Ed Roman ha formado parte de Hispanic Alliance desde 2012, como presidente del equipo de educación, defensor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y...

Regístrate para recibir noticias

Una vez que llene este formulario, recibirá la información más actualizada sobre la Red de la Alianza Hispana.

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que se encuentra en la parte inferior de cualquier boletín informativo de Hispanic Alliance.