Ojalá la comunidad hispana hiciera un mejor trabajo y no se aislara. Hay mucho potencial si dejamos de vernos desde una perspectiva deficitaria y dejamos de limitarnos. Hay muchísimas oportunidades para colaborar y lograr un progreso real.
El Dr. Christian Barrientos cree en el poder transformador de la educación superior, un amor que le inculcaron sus padres colombianos y su temprana exposición a programas de preparación universitaria como la Cruzada Infantil de Rhode Island. "Desde tercer grado, he estado visitando campus universitarios de una forma u otra", comenta entre risas.
En 2006, Christian y su familia se mudaron de Rhode Island a Carolina del Sur. Unos años después, comenzó la preparatoria y fue nominado para participar en el programa de preparación universitaria de Furman, Puentes hacia un Futuro Mejor. Describe su incorporación a este programa como un momento crucial que lo llevó a considerar la universidad como una posible opción para su vida. En 2015, se convirtió en el primero de su familia en graduarse de la Universidad Furman. Su pasión por la educación lo llevó posteriormente a la Universidad de Clemson, donde obtuvo una maestría en Asuntos Estudiantiles en 2019 y un doctorado en Liderazgo Educativo en 2024.
Christian trabaja en la Universidad de Clemson como Director de Tiger Alliance y Director Asociado de Preparación y Difusión Universitaria. En estos puestos, empodera a los estudiantes universitarios para que encuentren su propio camino hacia una vida plena. "La universidad es una puerta a redes, a oportunidades, para desarrollar tus herramientas", comenta Christian. "La universidad te ofrece cosas diferentes que ya tenías; simplemente las enriquece".
A pesar de su convicción sobre la importancia de la educación superior, Christian aclara: «No voy a ser quien te diga que tienes que ir a la escuela… No hay una sola manera de hacer las cosas… La realidad de todos no es que vayan a una universidad de cuatro años de inmediato». Sin embargo, enfatiza la importancia de brindar a todos acceso al mismo conocimiento y los mismos recursos necesarios para alcanzar sus propias metas. «No queremos quitarles autonomía, ¿verdad?… No vamos a apropiarnos de sus propias experiencias».
Mentoría: transformadora para ambas partes
Christian cree que la mentoría brinda un apoyo crucial para el desarrollo individual y comunitario, algo que aprendió a través de su experiencia como mentor. Durante los últimos siete años, Christian ha sido mentor regularmente en la Alianza Hispana, Legacy Early College y la Maestría en Asuntos Estudiantiles de Clemson.
A pesar de compaginar su trabajo a tiempo completo, obtener varios títulos, ser dueño de un negocio, casarse y el nacimiento de su hija, insiste en que "hay que buscar tiempo para lo que uno quiere" y anima a otros a no dejar que sus agendas apretadas les impidan considerar la mentoría. Argumenta que la mentoría con un horario limitado "solo significa que tu estilo de mentoría será diferente... quizás no sea propicio para la mentoría de un estudiante de secundaria, pero tal vez sí lo sea para un estudiante universitario con un poco más de despreocupación". Christian cree que los estudiantes se benefician de la exposición a adultos con diferentes tipos de educación y trayectorias profesionales, pero afirma que la mentoría es "transformadora" para ambas partes.
El poder de la asociación estratégica
Su convicción en el poder de aprovechar el potencial humano a través de relaciones intencionales no se limita al nivel individual. Para que todos prosperen, Christian enfatiza la necesidad de la colaboración entre organizaciones y comunidades. Comenta: «Ojalá la comunidad hispana se esforzara más por no aislarse… Hay mucho potencial si dejamos de vernos con una perspectiva deficitaria y dejamos de limitarnos. Hay muchísimas oportunidades para colaborar. Hay muchísimas oportunidades para unirnos y lograr un progreso real».
Ante la creciente división nacional, Christian reconoce la urgencia de esta necesidad de conexión entre comunidades. Señala que la colaboración intencionada permite a cada organización resistir la tentación de intentar satisfacer todas las necesidades. En cambio, las organizaciones y empresas pueden compartir recursos y conocimientos mediante alianzas estratégicas que fortalecen a toda la comunidad. Ante la necesidad que Christian detectó en su comunidad y en el país, fundó Dr. CB Consulting, una firma bilingüe de consultoría y coaching que apoya a personas y organizaciones con coaching de empoderamiento, preparación para estudios universitarios y de posgrado, y desarrollo de liderazgo.
En definitiva, Christian cree en la interconexión entre el individuo y la comunidad en general. Ya sea como mentor o desarrollando alianzas organizacionales, «no tenemos que ser la solución para todos», afirma. Mediante alianzas estratégicas entre individuos, organizaciones y comunidades, podemos eliminar las barreras al desarrollo humano y crear un mundo más justo.